viernes, 19 de agosto de 2011

La Familia PARDALIANA en la Jornada Mundial


Dicen que los jóvenes y Jesús no tenemos mucho que ver...
Dicen que ser católico comprometido... ya pasó de moda
Dicen que en nuestra vida, Crito ya no tiene nada que decirnos...
Dicen que estamos en otra... que la tecnología, que la ciencia, que el trabajo...

Pero se olvidan que los JÓVENES y JESÚS Sí se pueden conjugar, Sí tiene que ver...
Jesús es el CENTRO de nuestra vida, Él nos mueve, nos convoca una vez más a su encuentro. Y la JMJ es una manifiestación de ello, de que los jóvenes

tenemos mucho que decir, que estamos comprometidos con lo que creemos... que la fe no pasó de moda, por el contrario... nuestra fe en CRISTO es la que nos ayuda a caminar, a dar testimonio de que nuestra VIDA tiene un SENTIDO porque CRISTO es nuestro CENTRO.


Un ejemplo de ello son nuestros jóvenes... por eso, con GRAN alegría queremos compartir con todos ustedes, algunas fotos de la familia PARDALIANA en la JMJ.


¡Gracias Señor por tu bondad y ternura!
¡Gracias D. Baltasar, porque nos convocas a seguir a Jesús, como tu lo seguiste!

lunes, 18 de julio de 2011

DECÁLOGO DE VACACIONES


1. Vive la naturaleza. En la playa, en la montaña, en la sierra, descubre la presencia de Dios. Dale gracias por haber hecho la naturaleza tan hermosa.

2. Vive tu nombre y condición de cristiano. No te avergüences ni verano ni en invierno de ser cristiano. Falsearías tu identidad.

3. Vive el domingo, que en vacaciones sigue siendo el Día del Señor. Dios no se va de vacaciones. Tienes más tiempo libre, acude a la Eucaristía dominical.

4. Vive la familia. Dialoga, juega, goza con ellos sin prisas. Reza en familia. Asiste al templo también con ellos.

5. Vive la vida. . La vida es el gran don de Dios, no hagas peligrar tu propia vida, y evita riesgos a la vida de los demás.

6. Vive la amistad. Desde la escucha, la confianza, la ayuda, el diálogo, el enriquecimiento y el respeto a la dignidad sagrada de las demás personas.

7. Vive la justicia. No esperes que todo te lo den hecho. Otros trabajan para que tú tengas vacaciones. Ellos también tienen sus derechos. Respétalos y respeta sus bienes.

8. Vive la verdad. Evita la hipocresía, la mentira, la crítica, la presunción engañosa e interesada o la vanagloria.

9. Vive la limpieza de corazón. Supera la codicia, el egoísmo y el hedonismo. Vacación no equivale a permisividad.

10. Vive la solidaridad. No lo quieras todo para ti. Piensa en quienes no tienen vacaciones, porque ni siquiera tienen el pan de cada día. La caridad tampoco toma vacaciones.

Estos diez puntos se resumen en dos:
En vacaciones, sigue acordándote de Dios
y del prójimo.

sábado, 2 de julio de 2011

Feliz semana de la dulzura!

Del 1 al 7 de julio, disfrutemos la semana de la dulzura. Cambiá algo dulce por un beso!
Y si en lugar de una semana no tomamos todo el mes, para así, disfrutar de la DULZURA..
NO, MEJOR AÚN!
DECLAREMOS TODO EL AÑO, COMO EL AÑO DE LA DUZURA...
¿verdad que sería maravilloso repartir DULZURA?



¿y si nos animamos?