En 1985 la Asamblea General de
las Naciones Unidas decretó el 5 de diciembre como Día Internacional del
Voluntariado (DIV) para el Desarrollo Económico y Social. Posteriormente, otras
propuestas relacionadas han ido aumentando el interés y la participación
respecto al tema. En 1997, por ejemplo, se designó el 2001 como Año Internacional
de los Voluntarios (AIV), una iniciativa que fue aprobada por 123 países. El
número de países que se unen a la celebración del DIV incrementa año tras año,
mientras que en 1996 fueron 69, en 2003 la cifra aumentó hasta 125.
Sumarse a la celebración del día
del voluntariado es una propuesta que permite reconocer oficialmente la labor
de todas aquellas personas que contribuyen de forma voluntaria y altruista en
la mejora de su entorno. Para generar una conciencia solidaria que permita
involucrarnos en el desarrollo ecuánime y sostenible de todo el mundo, es
importante asumir la capacidad de acción y transformación que, individual y
colectivamente, todos podemos ejercer.
Sin duda es una buena oportunidad
para trabajar en el aula los valores de la solidaridad.
5 pasos para ser voluntario/a
1. PIENSA en tus motivos, en tus
razones para hacerte voluntario ¿Qué te mueve?
2. MIRA a tu alrededor ¿Qué
necesidades, qué problemas, qué iniciativas de acción solidaria existen en tu
entorno?
3. VALORA tu disponibilidad, tus
capacidades, tus intereses ¿Qué puedes hacer?
4. TOMA CONTACTO con las
Organizaciones de Acción Voluntaria de tu entorno, infórmate, fórmate, concreta
tu compromiso. ¿Cómo, dónde, cuándo.. vas a trabajar?
5. PARTICIPA, actúa, trabaja...en
tu proyecto de acción voluntaria y en tu organización.
Lunes, 05 de Diciembre
de 2011 04:24
Escrito por Prensa UNCo
Muchas felicidades a todos los VOLUNTARIOS, en especial a todos aquellos que COLABORAN con las HIJAS DE LA NATIVIDAD DE MARÍA.
Gracias a su colaboración desinteresada y amorosa es que podemos, como FAMILIA PARDALIANA, hacer presente el REINO y EXTENDERLO en los distintos ámbitos en que nos encontramos.
Gracias a los nuevos brotes, a los adolescentes y jóvenes PARDALIANOS, vuestra juventud, frescura, alegría y especialmente vuestra entrega generosa y apasionada, nos llena de entusiasmo y fortaleza.
¡GRACIAS A TODOS Y A TODAS! ¡QUE DIOS QUE ES PADRE Y MADRE, OS BENDIDA Y MULTIPLE VUESTRA GENEROSIDAD!
Vuestro tiempo compartido es tiempo de GRACIA.
Vuestras capacidades, ofrecidas por amor... son semillas de ESPERANZA.
Vuestra ternura con los niños, vuestra presencia cercana como familia, es muchas veces, la única imagen y presencia de FAMILIA que tendrás estos pequeños.
Valeria Mazza ha colaborado con organizaciones de la sociedad civil desde pequeña. Inició su camino solidario cuando amadrinó Special Olympics y más adelante cuando amadrinó la sección de Pediatría Alta Complejidad del Hospital Universitario Austral.La ex super modelo es hoy día portavoz de una de las organizaciones más relevantes a escala mundial. En octubre de este año, Valeria Mazza fue invitada por Procter & Gamble a participar de la campaña de vacunación de UNICEF en contra del tétano maternal y neonatal que se llevó a cabo en Tanzania.
Hace varios meses que Procter & Gamble patrocina el proyecto. Por cada producto que vendían la empresa regalaba una vacuna. De este modo llegaron a recolectar 15 millones de dosis.
Fue una experiencia enriquecedora para ella y para Alejandro Gravier, su marido, que la acompañó en este viaje solidario.
Además de ayudar con la vacunación,Valeria colaboró con Mtandao wa Wanahabari Watoto Tanzania (Red de Jóvenes Periodistas de Tanzania). Thabithia (16 años) es la periodista que conduce programas radiales que se trasmiten cada 15 días en la radio Zenj FM, los domingos por la mañana. En esta ocación, habló con la ex modelo para aprender cómo la Argentina hace frente al estigma y la discriminación del HIV/SIDA y otras enfermedades.
Fuente:http://www.vamagra.com/2011/10/478/
Esperamos que emprendimientos como éste, nos ayude a todos a tomar conciencia sobre la necesidad que nos rodea. Y recordar que todos podemos hacer algo, todos podemos sumar nuestro "granito de arena", nuestra "gotita de vida"...
Por otra parte, acá no lo dice, pero esta modelo en todos los sentidos de la palabra, al realizar este pequeño gesto, renunció a pasar el día de la madre con sus hijos y a pasarlo allí, ayudando a salvar la vida de otros niños, que seguramente hoy son sus hijos del corazón.
Quizás, si nos animáramos a ver mucho más allá... podríamos reconocernos y encontrarnos de nuestros hermanos más necesitados... Por eso te invitamos hoy, quizás sólo por el día de hoy, como decía Juan XXIII, a realizar un "pequeño gesto". Porque "pequeños gestos" SUMAN... Porque "pequeños gestos", brotan de corazones GIGANTES... Porque "pequeños gestos", son multiplicadores, creadores de VIDA y AMOR... Y VOS... ¿QUÉ PEQUEÑOS GESTO VAS A HACER HOY?
Muchas felicidades a todas la madres... Gracias por el don de la VIDA... Gracias a las MAMÁS del corazón, porque nos cobijaron en sus brazos y nos llevaron más de nueve meses en los profundo del corazón... Gracias a las ABUELAS, que muchas veces son las que hacen las veces de mamá... Gracias a las Madre Espirituales, porque en sus brazos nos pudimos reconcoer hijos e hijas... Gracias por el cariño que nos brindan, por la ternura con la que sostienen cada uno de nuestros pasos... Gracias por los consejos, por estar allí cuando llegamos tarde... Gracias por la paciencia y por no bajar los brazos, por estar allí no sólo para defendernos, para corregirnos, para perdonarnos... Gracias por todas las veces en que se sacrificaron y se sacrifican por nosotros... Y PERDÓN por las veces en que no supimos valorarlas y hasta las hicimos llorar! Gracias porque al final del camino, nos recibieron con los brazos abiertos... Y como nuestro Padre, don Baltasar decía: "LA MADRE IMPRIME EN EL NIÑO LAS PÁGINAS MÁS PURAS Y MÁS BELLAS DE LA VIDA"A todas ustedes les dedicamos este video, acompañada de nuestra oración. Dios, que es PADRE y MADRE, las bendiga...
Estes mes, la Argentina viste con mayor alegría los colores misioneros y nos convoca a todos para seguir extendiendo los BRAZOS de la CARIDAD.
Acá os dejamos un video que las OPM de Argentina prepararon con dicho motivo, pero aunque ya pasó la fecha de la Colecta Nacional, nosotros creemos que no hay fechas para colaborar ni para hacer efectivo nuestro amor, en especial a los más necesitados.
De los niños y adolescentes del mundo.... siempre amigos!
Con Jesús, José y María... Misioneros todo el día!
La familia PARDALIANA, en este mes dedicado a los educadores, quire recordar y animar a todo los educadores en esta tarea tan maravillosa, como lo es el de la "enseñanza". Por eso queremos compartir con ustedes este pequeño video (que nos llegó por medio de la Familia Marista) Creemos que refleja la vocación de todo educador... A todos y cada uno, nuestro AGRADECIENTO por su entrega generosa de cada día, en especial ¡GRACIAS por el AMOR con el que viven la vocación de educadores.
Y que Jesús, el MAESTRO... MODELO de todo educador, los bendiga y les conceda la gracia de abrir caminos, de enseñar a volar, de abrir las puertas de la libertad, la creatividad... las puertas de LA CARIDAD!
Que todo educador tenga un corazón como el de nuestro Maestro Jesús.
Dicen que los jóvenes y Jesús no tenemos mucho que ver... Dicen que ser católico comprometido... ya pasó de moda Dicen que en nuestra vida, Crito ya no tiene nada que decirnos... Dicen que estamos en otra... que la tecnología, que la ciencia, que el trabajo...
Pero se olvidan que los JÓVENES y JESÚS Sí se pueden conjugar, Sí tiene que ver... Jesús es el CENTRO de nuestra vida, Él nos mueve, nos convoca una vez más a su encuentro. Y la JMJ es una manifiestación de ello, de que los jóvenes
tenemos mucho que decir, que estamos comprometidos con lo que creemos... que la fe no pasó de moda, por el contrario... nuestra fe en CRISTO es la que nos ayuda a caminar, a dar testimonio de que nuestra VIDA tiene un SENTIDO porque CRISTO es nuestro CENTRO.
Un ejemplo de ello son nuestros jóvenes... por eso, con GRAN alegría queremos compartir con todos ustedes, algunas fotos de la familia PARDALIANA en la JMJ.
¡Gracias Señor por tu bondad y ternura!
¡Gracias D. Baltasar, porque nos convocas a seguir a Jesús, como tu lo seguiste!
1. Vive la naturaleza. En la playa, en la montaña, en la sierra, descubre la presencia de Dios. Dale gracias por haber hecho la naturaleza tan hermosa.
2. Vive tu nombre y condición de cristiano. No te avergüences ni verano ni en invierno de ser cristiano. Falsearías tu identidad.
3. Vive el domingo, que en vacaciones sigue siendo el Día del Señor. Dios no se va de vacaciones. Tienes más tiempo libre, acude a la Eucaristía dominical.
4. Vive la familia. Dialoga, juega, goza con ellos sin prisas. Reza en familia. Asiste al templo también con ellos.
5. Vive la vida. . La vida es el gran don de Dios, no hagas peligrar tu propia vida, y evita riesgos a la vida de los demás.
6. Vive la amistad. Desde la escucha, la confianza, la ayuda, el diálogo, el enriquecimiento y el respeto a la dignidad sagrada de las demás personas.
7. Vive la justicia. No esperes que todo te lo den hecho. Otros trabajan para que tú tengas vacaciones. Ellos también tienen sus derechos. Respétalos y respeta sus bienes.
8. Vive la verdad. Evita la hipocresía, la mentira, la crítica, la presunción engañosa e interesada o la vanagloria.
9. Vive la limpieza de corazón. Supera la codicia, el egoísmo y el hedonismo. Vacación no equivale a permisividad.
10. Vive la solidaridad. No lo quieras todo para ti. Piensa en quienes no tienen vacaciones, porque ni siquiera tienen el pan de cada día. La caridad tampoco toma vacaciones.
Estos diez puntos se resumen en dos: En vacaciones, sigue acordándote de Dios y del prójimo.
Del 1 al 7 de julio, disfrutemos la semana de la dulzura. Cambiá algo dulce por un beso! Y si en lugar de una semana no tomamos todo el mes, para así, disfrutar de la DULZURA.. NO, MEJOR AÚN! DECLAREMOS TODO EL AÑO, COMO EL AÑO DE LA DUZURA... ¿verdad que sería maravilloso repartir DULZURA?
NO HAY NADA QUE PUEDAS HACER QUE NO PUEDA HACERSE
NADA QUE PUEDAS CANTAR QUE NO PUEDA CANTARSE
NADA QUE PUEDAS DECIR PERO PUEDES APRENDER EL JUEGO
ES FÁCIL
NADA QUE PUEDAS HACER QUE NO PUEDA HACERSE
NADIE A QUIEN PUEDAS SALVAR QUE NO PUEDA SALVARSE
NADA QUE PUEDAS HACER PERO PUEDES APRENDER A SER CON EL TIEMPO
ES FÁCIL
TODO LO QUE NECESITAS ES AMOR
TODO LO QUE NECESITAS ES AMOR
TODO LO QUE NECESITAS ES AMOR, AMOR
AMOR ES TODO LO QUE NECESITAS
TODO LO QUE NECESITAS ES AMOR
TODO LO QUE NECESITAS ES AMOR
TODO LO QUE NECESITAS ES AMOR, AMOR
AMOR ES TODO LO QUE NECESITAS
NO HAY NADA QUE PUEDAS SABER QUE NO SE SEPA
NADA QUE PUEDAS VER QUE NO SE HAYA VISTO
NINGÚN LUGAR A DÓNDE PUEDAS ESTAR QUE NO SEA DONDE TENÍAS QUE ESTAR
ES FÁCIL
TODO LO QUE NECESITAS ES AMOR
TODO LO QUE NECESITAS ES AMOR
TODO LO QUE NECESITAS ES AMOR, AMOR
AMOR ES TODO LO QUE NECESITAS
TODO LO QUE NECESITAS ES AMOR
(AHORA TODOS JUNTOS)
TODO LO QUE NECESITAS ES AMOR
(TODOS)
TODO LO QUE NECESITAS ES AMOR, AMOR
AMOR ES TODO LO QUE NECESITAS
AMOR ES TODO LO QUE NECESITAS
AMOR ES TODO LO QUE NECESITAS
AMOR ES TODO LO QUE NECESITAS
AYER
ELLA TE QUIERE, SÍ, SÍ, SÍ
LOVE, LOVE, LOVE
LOVE, LOVE, LOVE
LOVE, LOVE, LOVE
THERE´S NOTHING YOU CAN DO THAT CAN´T BE DONE
NOTHING YOU CAN SING THAT CAN´T BE SUNG
NOTHING YOU CAN SAY BUT YOU CAN LEARN HOW TO PLAY THE GAME
IT´S EASY
NOTHING YOU CAN MAKE THAT CAN´T BE MADE
NO ONE YOU CAN SAVE THAT CAN´T BE SAVED
NOTHING YOU CAN DO BUT YOU CAN LEARN HOW TO BE YOU IN TIME
IT´S EASY
ALL YOU NEED IS LOVE
ALL YOU NEED IS LOVE
ALL YOU NEED IS LOVE, LOVE
LOVE IS ALL YOU NEED
LOVE, LOVE, LOVE
LOVE, LOVE, LOVE
LOVE, LOVE, LOVE
ALL YOU NEED IS LOVE
ALL YOU NEED IS LOVE
ALL YOU NEED IS LOVE, LOVE
LOVE IS ALL YOU NEED
THERE´S NOTHING YOU CAN KNOW THAT ISN´T KNOWN
NOTHING YOU CAN SEE THAT ISN´T SHOWN
NOWHERE YOU CAN BE THAT ISN´T WHERE YOU´RE MEANT TO BE
IT´S EASY
ALL YOU NEED IS LOVE
ALL YOU NEED IS LOVE
ALL YOU NEED IS LOVE, LOVE
LOVE IS ALL YOU NEED
ALL YOU NEED IS LOVE
(ALL TOGETHER, NOW)
ALL YOU NEED IS LOVE
(EVERYBODY)
ALL YOU NEED IS LOVE, LOVE
LOVE IS ALL YOU NEED
LOVE IS ALL YOU NEED
LOVE IS ALL YOU NEED
LOVE IS ALL YOU NEED
YESTERDAY
SHE LOVES YOU, YEAH YEAH YEAH
Al comenzar el mes de junio, queremos compartir este video con ustedes. Creemos que su letra, es todo un himno al AMOR, un canto a la ALEGRÍA y la ESPERANZA.
Y aunque sobrevengan tormentas, recordemos siempre que Jesús es ese PUERTO SEGURO, donde nuestro corazón herido, lastimado, encontrará refugio y consuelo. Porque al final, será el AMOR, SU AMOR, el que nos salve y nos sostenga.
Especialemente, en este mes de la CARIDAD, en que celebraremos la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús, los invitamos a vivirlo con el espíritu de los "niños". Es decir, con sencillez, alegría, cofianza y sobre todo con un corazón abierto y agradecido, como el de Jesús.
Milagro de Amor
Querrán prohibirme que yo crea en el milagro de tu amor podrán callar mi voz con guerras pero jamás mi corazón. Podrán cerrarme tantas puertas quitarme la respiración pondrán en mi camino piedras pero me salvará tu amor.
Y será tu amor el puerto mas seguro donde quiero anclar mi corazón no me vencerán los vientos porque sé que lo que salvará mi corazón será tu amor.
Querrán dejarme sin certezas poniendo en duda lo que soy pero no habrá jamás quien pueda hacer que dude de este amor. Podrán cambiarme las quimeras por realidades sin color más no podrán borrar la huella que fue dejando en mi tu amor.
Y será tu amor el puerto mas seguro donde quiero anclar mi corazón no me vencerán los vientos porque sé que lo que salvará mi corazón será tu amor.
Entre un mundo de cosas encontré este video, realizado por una de las chicas de nuestros grupos.
Me pareció muy apropiado para estas fecha patrias, que vive la Argentina y un recurso válido como para que los que no la conozcan puedan al menos por medio de estas imágenes, darse una idea "pequeña" de las maravilla del país.
También los animamos a seguir construyendo la CULTURA de la VIDA, del TRABAJO, de la SOLIDARIDAD, de la ALEGRÍA...
Feliz semana de mayo! ¡que entre todo podamos construir un país mucho mejor y para todos!
La vida es mucho mejor cuando tenemos sueños, porque son ellos los que nos ponen en tensión, son los que nos mueven y movilizan. Los sueños son algo así como el motor de la vida, aquellos que nos motivan a conservar la esperaza, a seguir luchando y no bajar los brazos! Sigamos confiando y soñando! Tratemos de ser como los niños, pequeñitos "soñadores", que viven llenos de ilusiones y esperanza, imaginando siempre un mundo mejor.
Este mes de Marzo es el mes dedicado a Don Baltasar, Fundador de La Grande Obra de Atocha y del Instituto Secular Hijas de la Natividad de María. El día 3 de Marzo de 1963 fue llevado a la Casa del Padre y –desde entonces- toda la Familia de La Grande Obra celebramos su Mes. Dentro del Centenario de su Ordenación Sacerdotal, este año también se celebraron la Jornadas sobre su Vida y Obra dentro de la Cátedra “Baltasar Pardal” creada en el Instituto Teológico Compostelano (I.T.C.) Este año, en cada lugar de la Diócesis donde se celebraron, el Ponente fue diferente. El día 16, en Pontevedra, comenzaron las conferencias sobre D. Baltasar Pardal. El Ponente: D. Gabriel Vecino Tomás - Delegado Diocesano de las Obras Misionales Pontificias y antiguo alumno de La Grande Obra de Atocha, compartió Ponencia con Dña. Pilar Cañás Arcay, también antigua alumna y madre de familia numerosa. Los dos han tenido la suerte de conocer a Don Baltasar y D. Gabriel compartió con él muchas experiencias sacerdotales. Ambos dieron un Testimonio entrañable y lleno de cariño y gratitud hacia el Siervo de Dios. El día 17, tuvo lugar la Conferencia sobre Don Baltasar en Santiago. El Ponente fue D. Manuel Iglesias Pérez – Canónigo de la Catedral de Santiago y conocedor de D. Baltasar a quien trató en vida. Convivió muchos años con las Hijas de la Natividad de María en el Seminario Menor de Santiago, años en los que profundizó en el conocimiento del Carisma y Espiritualidad del Siervo de Dios. Hizo una exposición magistral de la Figura de Don Baltasar como Sacerdote y Catequista. Y el 18, se puso fin a este Ciclo de Conferencias, con la Ponencia a cargo del Cardenal-Arzobispo de Madrid y Presidente de la Conferencia Episcopal Española: D. Antonio Mª Rouco Varela; estaba acompañado de nuestro Arzobispo, D. Julián Barrio Barrio y de la Directora General del I. S. Hijas de la Natividad de María: Dña. María Pulleiro Oro. Contextualizó la figura de Don Baltasar en su época e hizo un recorrido por la Vida y Obra del Siervo de Dios en un tono distendido y cercano. Llegó a llamarle ‘San Baltasar’ en su entusiasmo por este Sacerdote gallego, humilde y entregado totalmente a los “niños”, a los “pobres” y a la “dignificación de la mujer”, al que, manifestó, haber conocido a través de las Hijas de la Natividad de María, durante su estancia en Santiago de Compostela, como Obispo Auxiliar primero y como Arzobispo después. Cuando una persona, como Don Baltasar Pardal, deja un legado tan impresionante, es fácil reconocer la mano de Dios en él. La constante de toda su vida fue: fiarse de Dios y ponerse manos a la obra en aquello que sabía que Dios le pedía. Una figura carismática que ha dejado en nuestra Diócesis una huella y un ejemplo. El Reino de Dios es grande y Dios nos sigue llamando a cada uno de nosotros a trabajar en él. Antes de comenzar cada Ponencia, visionamos una proyección con fotos de Don Baltasar y de sus Fundaciones para ambientarnos en lo que estábamos celebrando. ¡Damos Gracias a Dios por estas Jornadas y agradecemos vivamente la colaboración de todos cuantos han hecho posible que fueran un éxito y todo resultara digno del Centenario de Ordenación Sacerdotal del Siervo de Dios BALTASAR PARDAL! Ponencia en Pontevedra: Ponencia en Santiago:
En el día en que celebramos el MISTERIO de la ANUNCIACIÓN, también queremos hacer presente en la memoria del corazón y del alma a todos los niños por nacer, elevamos nuestra oración por todas aquellas personas que no valoran la vida desde su concepción hasta su final natural. La vida es un regalo... tiene un principio y un fin, Dios. Y pase lo que pase, recuerda que "siempre hay una razón para vivir".
Hoy, día de San José, queremos hacer llegar nuestro saludo fraterno y agradecido a todos los papás en su día. También queremos hacer extensivo nuestro saludo y acción de gracias por la vida de tantas personas que tiene por patrono a San José. Rogamos a Dios Padre de bondad infinita, cuide de cada uno y de cada una, con la misma ternura y dedicación con que San José cuidó del Niño Jesús.
Esperemos que te sirva para reflexionar y repensar en el valor de la MIRADA... ¿Cómo miras a los demás? ¿Cómo te miras? ¿Qué valores mueven tu vida? ¿Sabías que una mirada enaltecedora, puede trasformar la vida de otra persona, salvarla, y a descubrirse como un ser MARAVILLOSO?
En esta CUARESMA te invitamos multiplicar el gesto del Sr. Méndez... te invitamos a cultivar MARIPOSAS. Quizás si te animas a caminar hacia tu interioridad descubras que eres MAGNÍFICO y así puedas abrir tus alas y por fin te animen a VOLAR...
MUCHO ÁNIMO... AL FINAL DEL CAMINO ESTÁ JESÚS AL FINAL DE LA CRUZ ESTÁ LA PASCUA AL FINAL, LA MUERTE NO TIENE LA ÚLTIMA PALABRA... ESTÁ ABIERTA LA VENTANA DE LA VIDA RECUERDA: "MIENTRAS MÁS GRANDE SEA LA LUCHA, MÁS GRANDE SERÁ EL TRIUNFO"
Nuestra oración y unión, con todos nuestros hermanos, especialmente con aquellos que más están sufriendo... Nuestro abrazo de padres a los niños y niñas que quedaron huérfanos. Nuestro abrazo de hijos a los padres que ya no pueden abrazar a sus hijos. Nuestro abrazo a todos aquellos que aún están a la deriva, a los que están desaparecidos y guardan la esperanza de que alguien escuche su voz. Nuestro abrazo a los enfermos, especialmente a los que están solos... nosotros estamos con ustedes!
Confiamos que nuestro ABRAZO los pueda reconfortar, consolar o simplemente acompañar en estos momentos tan duros... Que nuestro pequeño abrazo, sea signo y medio por el cual sientan el ABRAZO de DIOS PADRE...
Por medio de este video queremos darle la bienvenida a la CUARESMA, un tiempo especial en la vida de todos los cristianos. La letra y las imágenes de este video seguramente te provocarán y movilizarán muchas cosas... nosotros, simplemente queremos invitarte a TOMARTE UN TIEMPO. Un TIEMPO para... PREGUNTARTE ¿En qué tiempo estas? PENSAR ¿Qué estás haciendo con tu tiempo? DECIDIR ¿De qué forma invertir y vivir mejor este tiempo? ESCUCHAR y así compartir tu TIEMPO con otro REÍR y hacer de ese TIEMPO un tiempo feliz PERDONAR y pedir PERDÓN y así comenzar a vivir de otra manera CONFIAR y dejar por fin de lado los miedos
Te invitamos a que te tomes un tiempo para... AMAR y DAR y así, sensillamente, iniciar un camino hacia la verdadera FELICIDAD, hacia la PASCUA, que no es otra cosa que el paso hacia el AMOR.
TIEMPO(de ciento ochenta grados) Tiempo de reír, tiempo de llorar, tiempo de triunfar y de fracasar, tiempo de quererte y que te quieran, de quedarte dentro o de venirte fuera. Tiempo de subir a las alturas, tiempo de buscar en la basura. Tiempo de morir, tiempo de matar, tiempo de agarrar tiempo de soltar. De volver atrás, convertirse en sal, de apretar los dientes, de mirar atrás, de volverse fuerte, de gritar al mar, de vaciar las manos, de ganarse el pan. Tiempo de morder, tiempo de soltar. Tiempo de plantar, tiempo de arrasar. Tiempo de aguantar, tiempo de explotar. Tiempo de guardar, tiempo de tirar. Tiempo de arrancar, tiempo de plantar, tiempo de rasgar, tiempo de curar, tiempo de rezar y de blasfemar, tiempo de gritar, tiempo de callar. Tiempo de comer, tiempo de ayunar, tiempo de partir y de regresar. Tiempo de abrasar y de congelar. Tiempo de engañar y decir verdad. De mirar al suelo, tiempo de escuchar, de tocar el cielo, tiempo de opinar. Tiempo de ser niño, y de ser mayor. Tiempo para ti, tiempo de los dos. De volver atrás, convertirse en sal, de apretar los dientes, de mirar atrás, de volverse fuerte, de gritar al mar, de vaciar las manos, de ganarse el pan. Tiempo de morder, tiempo de soltar, tiempo de plantar, tiempo de arrasar, tiempo de aguantar, tiempo de explotar, tiempo de guardar, tiempo de tirar. De tocar el cielo al decir te quiero, de ser nieto, hijo, padre o abuelo, de vivir borracho, de volverse abstemio, de soltar amarras o de echar el freno. Tiempo para mí y para los demás, y si soy ladrón pude ser legal. Tiempo de saltar, tiempo de parar, tiempo de cantar, tiempo de buscar. Tiempo, tiempo, tiempo mucho, tiempo más. Cada cual sabrá en que tiempo está. Tiempo de actuar tiempo de observar. En el tiempo está toda la verdad.
Debes amar la arcilla que va en tus manos debes amar su arena hasta la locura y si no, no la emprendas que será en vano sólo el amor alumbra lo que perdura sólo el amor convierte en milagro el barro sólo el amor alumbra lo que perdura sólo el amor convierte en milagro el barro.
Debes amar el tiempo de los intentos debes amar la hora que nunca brilla y si no, no pretendas tocar los yertos sólo el amor engendra la maravilla sólo el amor consigue encender lo muerto sólo el amor engendra la maravilla sólo el amor consigue encender lo muerto.
Debes amar la arcilla que va en tus manos debes amar su arena hasta la locura y si no, no la emprendas que será en vano sólo el amor alumbra lo que perdura sólo el amor convierte en milagro el barro sólo el amor alumbra lo que perdura sólo el amor convierte en milagro el barro.
Debes amar el tiempo de los intentos debes amar la hora que nunca brilla y si no, no pretendas tocar los yertos sólo el amor engendra la maravilla sólo el amor consigue encender lo muerto sólo el amor engendra la maravilla sólo el amor consigue encender lo muerto.
Todo denpende de cómo vivamos y llevemos adelante el camino hacia la felicidad, hacia la santidad. Si lo hacemos con un corazón generoso y alegre, un corazón confiado y optimista, sabremos ver, que las piedras, también pueden ser oportunidades y medios para lanzarnos a VOLAR!
Señor, Dios de la paz, Tu que creaste a los hombres para ser herederos de tu gloria.
Te bendecimos y agradecemos porque nos enviaste a Jesús, tu hijo muy amado.
Tu hiciste de Él, en el misterio de su Pascua, el realizador de nuestra salvación, la fuente de toda paz, el lazo de toda fraternidad.
Te agradecemos por los deseos, esfuerzos y realizaciones que tu Espíritu de paz suscitó en nuestros días, para sustituir el odio por el amor, la desconfianza por la comprensión, la indiferencia por la solidaridad.
Abre todavía mas nuestro espíritu y nuestro corazón para las exigencias concretas del amor a todos nuestros hermanos, para que seamos, cada vez mas, artífices de la PAZ.
Acuérdate, oh Padre, de todos los que luchan, sufren y mueren para el nacimiento de un mundo mas fraterno.
Que para los hombres de todas las razas y lenguas venga tu Reino de justicia, paz y amor.